Caminando por la Habana
escrito por Lilly (14), Iowa, USA
EDITADO POR Camila del Castillo
Era una hermosa mañana de junio, me despertaba (I was waking up) con mi gente favorita, mi familia.
Hola, me llamo Daniela Rodríguez y soy una niña de 14 años de La Habana, Cuba.

Los sábados por la mañana, alrededor (around) de las 10 de la mañana, a mi familia y a mí nos gusta ir al centro de La Habana y encontrar cosas que hacer, ver, jugar o escuchar. Algunas cosas que hicimos hoy fueron: ver a un artista callejero (street) tocar música hermosa…

…y recoger basura (pick up trash) para ayudar a limpiar (to clean) la comunidad y que se vea más hermosa y limpia.

Luego decidimos que nos gustaría ver un película. La película que vimos fue increíble, se llamaba Sandy Days in Your World. Era una comedia y una película triste al mismo tiempo.

Más tarde, decidimos que estábamos empezando (beginning) a tener hambre para comer la cena, así que nos detuvimos en uno de nuestros restaurantes favoritos, Dancing Stones.

En ese lugar tienen mis enchiladas favoritas y maíz preferido, pero lo que más me gusta es su arroz español, ¡mmm, qué delicia!
Al final de la noche, cuando todos nos sentimos satisfechos, felices y cansados, nos dirigimos (we headed) a casa para descansar y comenzar un nuevo día.

Hoy fue un día excelente y no puedo esperar (wait) a pasar más tiempo con mi familia mañana. ¡Buenas noches mi maravillosa familia! Hacemos el equipo (team) perfecto.
UNA ACTIVIDAD DIDÁCTICA
Each day, we’ll publish one way for you to interact with the story that we share. Consider this your optional homework assignment from The Comprehensible Classroom!
LA TAREA

This is my story!! Thank you Martina Bex for the amazing oppurtunity to post and share stories with others!! Stay safe everyone!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustó tu historia 🙂 Ojalá que vas a seguir escribiendo historias en español.
Me gustaMe gusta
Compartí tu historia con mis estudiantes hoy. Me gusto’ mucho!
Me gustaMe gusta
¡Me encanta tu histotia! Gracias por explorando la cultura cubana.
Me gustaMe gusta