Las dos hermanas y el príncipe
Escrito por: annonymous
Revisado Por: Johanna Bridges
Hace mucho tiempo (a long time ago), en un pequeño pueblo, una pareja fue bendecida (was blessed) con dos hijas (daughters). La hija mayor, Mya, era la favorita del pueblo por su belleza y personalidad. La menor, Ada, siempre vivía a la sombra de (lived in the shadow of) su hermana. Un día, el príncipe aparece en su pueblo en busca de una chica a la que llevará de regreso (will take back) a su castillo. Todo el mundo le decía al príncipe que debería llevarse (should take) a Mya.
El príncipe aparece en la casa de la pareja preguntando por Mya. Mya llegó a la puerta y se inclinó (bowed) ante el príncipe, pero el príncipe no parecía feliz. El príncipe le hace una pregunta a Mya: «¿Qué harás (will you do) si te doy quinientas monedas?», dijo el príncipe. «Me compraría (I would buy myself) todos los vestidos y joyas (jewerly) más elegantes», dijo Mya con confianza. El Príncipe frunció el ceño (frowned) y se alejó (walked away).
Mientras caminaba hacia su carruaje (carriage), se encontró con Ada. «¡Oh, lo siento mucho, su alteza!» Ella se disculpó y se inclinó ante el príncipe. El príncipe sonríe y le hace a Ada la misma pregunta que le hace a su hermana. «¿Qué harás si te doy quinientas monedas?», preguntó el príncipe. «Usaría (I would use) el dinero y ayudaría a mi aldea (village), señor», respondió Ada.
El príncipe estaba feliz, tomó la mano de Ada y le pidió (asked her) que lo acompañara al castillo. Fueron juntos (they went together) al castillo y con el tiempo se enamoraron (fell in love) y finalmente se casaron. Ada pudo ayudar a su aldea a prosperar y todos los aldeanos apreciaron que hiciera un acto tan (so) amable. Años más tarde, el príncipe y Ada se convirtieron en rey y reina (king and queen) del reino y formaron su propia familia, y después vivieron felices juntos.

Revista Literal is an online magazine featuring stories written by students, for students. It is published by The Comprehensible Classroom and a team of teacher volunteers. We do not currently have a regular publication schedule, but we are always accepting stories. All content CC BY-NC-SA 4.0. These stories may not be used for any commercial purposes.