Jorge y el gato grande 

Jorge y el gato grande

Escrito por: Aidan (15), Ohio, Estados Unidos

Revisado Por: Ana Teleguario-Lee

Una vez hubo (there was) un rey (king) rico que se llamaba Jorge. El Rey Jorge controlaba el país (country) que se llamaba Mojopelago. Jorge era muy egoísta y antipático. Él era perezoso (lazy) y tenía muchos sirvientes para hacer los quehaceres (chores). Jorge no hacía nada. A veces él iba a una casa por el lago.

En el lago Jorge iba de pesca (used to go fishing). Él pescaba mucho en su bote grande. Un día Jorge estaba pescando normalmente cuando de repente (suddenly) él atrapó un gato masivo.

«¡Qué raro!»,  dijo Jorge. Sus sirvientes pusieron (put) el gato en el bote. El gato llevaba (was wearing) una nota que  decía, «Debes cuidar al gato o vas a sufrir». 

Jorge ignoró la nota pero todos los sirvientes desaparecieron de repente. Jorge sintió miedo y condujo a Mojopelago. Él condujo el bote y controló al gato al mismo tiempo. El gato era (was) muy energético y difícil de controlar. El gato saltó (jumped) y saltó en el bote. El gato corrió en círculos e hizo mucho ruido (made a lot of noise)

Jorge sufrió por muchas horas y finalmente puso (he put) el gato en su casa cuando llegó. Jorge tuvo que cuidar el gato por muchos días sin ayuda. Pero cada día Jorge era menos perezoso y egoísta. Hasta que un día cuando el gato salió de repente y Jorge fue libre finalmente. Todos los sirvientes volvieron (returned) pero Jorge les dijo que se fueran (they could leave). Él finalmente aprendió la importancia del trabajo. Él finalmente aprendió a no ser egoísta y perezoso, aprendió la lección.

Photo by Leon Natan on Pexels.com

Revista Literal is an online magazine featuring stories written by students, for students. It is published by The Comprehensible Classroom and a team of teacher volunteers. We do not currently have a regular publication schedule, but we are always accepting stories. All content CC BY-NC-SA 4.0. These stories may not be used for any commercial purposes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s