EL PROBLEMA CON EL TELÉFONO
Escrito por: Sahana
Revisado Por: Johanna Bridges
Era un día bonito en California. Hacía sol y calor. Había una chica que se llamaba Julia. Ella tenía (had) catorce años, vivía con su madre, su padre y su hermano menor. También tenía un gato que se llamaba Peter y un perro que se llamaba Ruby.
A Julia le gustaba correr y ella corría todos los días. A ella le gustaba comer arroz con pollo y ensaladas. Ese día, Julia caminó a un parque cerca de (close) su casa. Ella caminó con su perro Ruby. Los dos llegaron (arrived) al parque y la chica corrió con Ruby. Ella vio muchas personas en el parque. Algunas (some) personas estaban hablando y otras estaban caminando. También los niños estaban jugando.
Julia estaba corriendo cuando su teléfono se le cayó (fell) de sus pantalones cortos. Ella no vio que su teléfono se le cayó y corrió quince minutos más. Julia quería llamar a su madre porque hacía calor. Julia no quería caminar a su casa. Ella vio que su teléfono no estaba en sus pantalones cortos. Tenía miedo (was afraid) y lo buscó en las flores. Ella no vio su teléfono. Entonces lo buscó en el suelo. Ella no encontró su teléfono. De repente (suddenly) Ruby corrió muy rápido. Julia corrió muy rápido con su perro.
Ruby corrió a una mujer. La mujer estaba caminando hacia Julia porque la mujer encontró un teléfono. La mujer le preguntó: «¿Este es tu teléfono?». Julia respondió: «Sí, muchas gracias.». Pero la mujer no se lo dio (didn’t give it to her). La mujer dijo: «¡JA JA JA! Ahora, es mi teléfono, gracias niña». Julia lloraba y corrió con su perro a su casa. No podía llamar a su mamá porque no tenía un teléfono.
Cuando llegó a su casa, vio que su mamá hizo arroz con pollo para el almuerzo pero no podía comer. Julia le dijo a su mamá sobre la mujer mala en el parque. Su mamá le dijo: «Está bien, Julia. No necesitas un teléfono».

Revista Literal is an online magazine featuring stories written by students, for students. It is published by The Comprehensible Classroom and a team of teacher volunteers. We do not currently have a regular publication schedule, but we are always accepting stories. All content CC BY-NC-SA 4.0. These stories may not be used for any commercial purposes.